top of page

The World Café

¿Qué es?

Es una tecnología social diseñada por la socióloga PhD Juanita Brown, para involucrar a la gente, de manera productiva y nutritiva, en conversaciones que importan.

 

Es un proceso de que permite un diálogo colaborativo profundo, que es la base del liderazgo conversacional.

¿CUÁLES SON SUS PREMISAS?

El World Café o Café mundial se basa en las siguientes premisas:

 

  • El conocimiento y la sabiduría que necesitamos  ya está presente y accesible en el grupo.

  • La inteligencia colectiva emerge cuando el sistema se conecta consigo mismo de manera creativa.

  • Los descubrimientos colectivos evolucionan a partir de honrar las contribuciones únicas, de escuchar, de conectar ydeas y de ver nuevas posibilidades.

¿para qué sirve?
¿para qué sirve?

El World Café es  muy útil...

 

 

  • Cuando quieres crear participación, compartir conocimiento, estimular el pensamiento innovador y explorar las posibilidades de acción en torno a asuntos y cuestiones de la vida real.

  • Para involucrar a la gente—ya sea que se estén conociendo por primera vez, o que tengan una relación ya establecida—en una conversación autentica.

  • Para conducir exploraciones a profundidad de cambios u oportunidades estratégicas claves.

  • Para profundizar las relaciones y la propiedad colectiva de los resultados en un grupo ya existente.

¿para qué no sirve?

El World Café es  NO SIRVE

 

  • Cuando quieres comunicar información unilateralmente. 

  • Cuando estas realizando planes de implementación detallada. 

  • Cuando tienes menos de 12 personas (es mejor utilizar un modo tradicional como un diálogo en círculo, un consejo u otro enfoque para despertar conversación auténtica).

  • Se crea un espacio acogedor con mesas de 4-5 puestos con espacio suficiente para circular entre las mesas.

  • En cada mesa de colocan 2-3 hojas de rotafolio y marcadores de colores, algún adorno en el centro.

  • Cada mesa elige un(a) anfitrión(a) que permanece en esa mesa durante las tres rondas de conversación.

  • Tienen lugar 3-4 rondas de conversación de 20 min. en torno 3-4 preguntas abiertas diseñadas para el logro de los objetivos.

  • Durante la conversación los conversantes pueden tomar notas o dibujar en los manteles.

  • Luego de cada ronda se realiza una plenaria de 20-35 min. recogiendo la esencia de los conversado (cosecha). Un registrador gráfico puede registrar las cosechas en vivo, plasmando en dibujos la esencia de lo conversado.

  • Entre ronda y ronda, todos menos el(a) anfitrión(a) se mueven aleatoriamente a otras mesas generando “polinización de ideas”.

    Al final se construyen murales con los descubrimientos colectivos y las próximas acciones individuales.

¿cómo se hAce?
 
nuestro rol

Nuestro rol en un World Café abarca el diseño de las preguntas poderosas en torno a las cuales se realizarán las rondas de conversación, así como también el diseño de la presentación de base facilitación de la sesión.

BENEFICIOS DE UN WORLDCAFÉ
  • Mayor innovación

  • Fortalecimiento de los vínculos entre los distintos interlocutores del sistema.

  • Má aprovechamiento de la inteligencia colectiva presente en el grupo.

  • Soluciones, acciones y posibilidades insospechadas...

  • Sesión corta (4 hrs) del alto impacto y disfrute.

FOTOGALERÍA
FOTOGALERÍA
VIDEOGALERÍA

CONTACTANOS

Email:       lesucre@gmail.com
Dirección: 
 Caracas, VENEZUELA
           

 

 

Skype:  luisa.sucre

GET UPDATED

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2016 por Luisa Elena Sucre. Creado con Wix.com

bottom of page